Y finalmente todo paró

Al menos hasta después de la ventana Fiba no continuará la Liga Nacional.

Con un escueto comunicado del que se desprende que la Cabb, la AdC y el Comité de Crisis esperaban algo más, se dio por suspendida momentáneamente la disputa de la temporada 2020/2021. 

Se sabe que desde la Cabb esperaban que en lugar de una carta del ministro Lammens las autoridades nacionales emitieran un decreto que se publicara en el Boletín Oficial, lo cual no ocurrió. Que las distintas organizaciones: la Asociación de Jugadores, la Escuela Argentina de Árbitros y la Asociación de Entrenadores y Entrenadoras Profesionales Argentinos, que están involucradas en la competencia habían elevado al Ministerio de Salud sus observaciones Se sintieron sorprendidas se les enviara una nota a través de la prensa, y no es para menos.

Por lo pronto las autoridades del básquet han previsto reunirse desde mañana con Lammens para trazar un camino de regreso y las delegaciones de los 20 clubes se mantendrían en la Ciudad de Buenos Aires hasta después de la ventana Fiba, ante Chile (el 27/11 a las 21.10) y Colombia (el 28/11 a las 22.10) clasificatorios para la Americup 2022, que hasta el momento no han sufrido ningún cambio.

El miércoles los Kinesiólogos ya habían emitido un comunicado solicitando la suspensión, pero el resto de los participantes no dijeron nada a pesar de conocer la carta de Lammens por la publicación del diario Clarín que publicó lo sustancial de su contenido.

Y hoy por la mañana se sumaron progresivamente la Asociación de Jugadores destacando «TODOS somos responsables y debemos hacer una autocrítica para mejorar y poder continuar» 

Mas tarde también se expresó Sarcoteba (el Sindicato de árbitros) que había insinuado dar un comunicado el miércoles y luego no lo hizo. Pero a través de su twitter reseñó los casos de contagiados de Covid-19 que tuvieron sus afiliados pero no opinando sobre la situación planteada de la suspensión.

https://twitter.com/sarcoteba/status/1329469100725329926/photo/1

Una situación bastante complicada y desprolija en muchos aspectos (tanto de Ministerio como de la organización: AdC y Cabb), más teniendo en cuenta que la cifra de contagiados es importante.

Que en la zona Sur afecta a 19 jugadores de tres clubes (9 de Gimnasia, 8 de Argentino, dos de Bahía) un utilero de Comodoro; que en la Zona Sur afectó a 8 jugadores (dos de Atenas, uno de Oberá, uno de Regatas, uno de la Unión de Formosa, uno de San Martín, uno de Olímpico, uno de Quimsa) y seis más entre ellos asistentes, utileros, jefes de equipo, un jefe de prensa. Que sumados a los 9 casos de los árbitros da la friolera de 43 casos en una «burbuja» que todos creían segura y evidentemente no lo fue porque de antes ya se sabía insegura como lo había dejado entrever Córdoba al rechazar ser sede. 

Habrá que ver que grado de exigencia ponen ahora las autoridades políticas para volver a autorizar se juegue aunque el daño de la imagen de la competencia y la organización de Argentina es importante.

 

Salir de la versión móvil