AmeriCup

Argentina fue subcampeón de la Americup 2025

Perdio con Brasil la final, pero rindió más de lo esperado.

En un torneo de altísimo nivel, la selección argentina dejó su impronta al quedarse con el subcampeonato de la AmeriCup 2025 de Nicaragua. En la definición, cayó en un duelo cerrado frente a Brasil por 55 a 47.

Con esta nueva conquista, el país suma 14 medallas consecutivas en la competencia, confirmando su vigencia y protagonismo en la élite deportiva del continente.

El arranque fue un golpe por golpe, con muy pocos ataques desperdiciados. Aquel goleo intenso del inicio comenzó a apagarse y lo que quedó en evidencia fue la velocidad verdolaga, su principal recurso en el tramo con los puntos rápidos (el 69%). En contrapartida, el elenco nacional buscó condicionar cada posesión rival, estirando los ataques al límite de los 24 segundos. También se hizo fuerte en la lucha por el rebote ofensivo y supo mantener una buena paridad de puntos entre todos sus jugadores. 

El segundo segmento se jugó bajo mucho equilibrio. Recién después de varios minutos llegaron las primeras anotaciones de campo, en un contexto donde las defensas fueron muy efectivas. El conjunto de Pablo Prigioni apenas encontró cuatro conversiones, distribuidas entre Brussino, Corbalán, Vildoza y Vaulet. A esa dificultad se sumó la acumulación temprana de faltas, un condicionante que el rival tampoco aprovechó para marcar diferencias y visitar la línea de libres con cierta regularidad.

El inicio del complemento encontró a Brasil mucho más certero, con un pasaje de 8-0 con los triples de Yago Santos y Georginho De Paula que le permitió establecer la ventaja más amplia de la velada (39-28). Ese golpe obligó al cuerpo técnico nacional a detener las acciones y reorganizar la estrategia. La pausa dio sus frutos, con Argentina mejorando la circulación del balón y achicando la distancia a seis unidades (42-36). 

En el período final, el conjunto brasileño mostró toda su determinación y abrió el segmento con otro parcial de 8-0 que estiró la brecha a un +14 (50-36). La Argentina atravesó un pasaje prolongado sin eficacia en el aro rival, hasta que Alex Negrete rompió líneas con sus penetraciones y Vildoza respondió desde larga distancia. Esas apariciones resultaron aisladas y no alcanzaron para torcer la historia.

Dentro de los aspectos estadísticos del encuentro, Argentina capturó 13 rebotes más que su oponente y bajó 17 en ataque. El máximo anotador fue Francisco Caffaro con 11 puntos, seguido por los 8 de José Vildoza. A su vez, Juan Fernández fue seleccionado para integrar el quinteto ideal de la competencia.

Resultados de la selección argentina en la AmeriCup 2025

Primera etapa – Grupo C

Victoria 94-70 vs. Nicaragua.
Derrota 84-83 vs. República Dominicana.
Victoria 84-83 vs. Colombia.

Cuartos de final

Victoria 82-77 vs. Puerto Rico.

Semifinal

  • Victoria 83-73 vs. Canadá

Final

  • Derrota 55-47 vs. Brasil

El plantel albiceleste tuvo un promedio de edad de 24 años y combinó juventud con proyección. Nueve de los convocados tuvieron su primer torneo oficial con la selección mayor mientras que José Vildoza, Nicolás Brussino y Juan Pablo Vaulet aportaron su experiencia tras haber sido parte del equipo campeón en Recife 2022.

Plantel de la selección argentina

   1 – Francisco Caffaro – Boca Juniors – (Argentina) – Pívot – 25 años
   6 – Juan Ignacio Marcos – FC Barcelona – (España) – Base – 25 años 
   9 – Nicolás Brussino – Gran Canaria – (España) – Alero – 32 años

 10 – Gonzalo Corbalan – San Pablo Burgos – (España) – Escolta – 23 años
 11 – José Vildoza – Bàsquet Girona – (España) – Base – 29 años
 16 – Dylan Bordon – La Laguna Tenerife – (España) – Base – 20 años
 18 – Gonzalo Bressan – Olímpico de La Banda – (Argentina) – Pívot – 23 años
 20 – Juan Bocca – Fibwi Palma – (España) – Alero – 20 años
 21 – Juan Fernandez – Básquet Girona – (España) – Ala Pívot – 22 años
 22 – Juan Pablo Vaulet – Estudiantes – (España) – Ala Pívot – 29 años
 23 – Santiago Trouet – Arizona State – (Estados Unidos) – Ala Pívot – 21 años
 44 – Alex Negrete – Flamengo – (Brasil) – Escolta – 24 años

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios