La Euroliga y la Eurocopa quedaron canceladas
El título quedará vacante en las dos principales competiciones europeas.

Finalmente y luego de muchas reuniones, varias opciones y distintos encuentros virtuales, se resolvió dejar sin efecto las dos máximas competiciones europeas de baloncesto, la Euroliga y la Eurocopa.
La suspensión provisoria había tenido lugar el 12 de marzo y hoy se decretó la cancelación total. Esto es debido a que la mayoría de los clubes de Euroliga con Licencia (Real Madrid, Barcelona, Baskonia, Olimpia Milano, Maccabi Tel Aviv, CSKA Moscú, Anadolu Efes, Fenerbahce, Olympiacos, Panathinaikos y Zalgiris Kaunas) NO quería seguir disputando el torneo. Si bien se analizaron varios formatos, como por ejemplo terminar el torneo en una sola sede o completar la temporada regular, ninguna llegó a buen puerto. Además, era muy complicado debido a las restricciones de cada país.
De esta manera y por primera vez, ningún equipo alzará el trofeo de la Euroliga. Se intentó no incidir en el calendario 2020-21, y para la próxima edición se mantendrán los mismos 18 equipos que la disputaron esta temporada.
En cuanto a la Eurocopa, que también quedará vacante, se decidió que los 8 conjuntos que habían logrado llegar a cuartos de final (AS Mónaco, Partizan NIS Belgrado, Promitheas Patras, Segafredo Virtus Bologna, Tofas Bursa, Umana Reyer Venezia, Unicaja Málaga y UNICS Kazan) tengan garantizada su participación en la próxima temporada y los 16 puestos restantes se otorgarán a los equipos que califiquen a través de la clasificación final de sus ligas nacionales.