Americup: Argentina ganó y pasó a cuartos
Después del escándalo con República Dominicana venció a Colombia

Con un doble de Nicolás Brussino a un segundo para el cierre, Argentina (2-1) consiguió una victoria agónica por 84 a 83, ante Colombia. Con este resultado, Argentina se aseguró el segundo puesto de la zona y la clasificación a cuartos de final en el cierre del Grupo C de la AmeriCup Nicaragua 2025.
Colombia (1-2), pese al revés, también aseguró su clasificación a los Cuartos de Final por primera vez en sus tres apariciones en el AmeriCup (2017, 2022 y 2025). El quinteto cafetero garantizó ser uno de los dos mejores terceros de la Fase de Grupos.
Por su parte República Dominicana termina invicto en el Grupo C tras dominar a Nicaragua. Estuvo en control la mayoría del tiempo y contuvo al anfitrión Nicaragua (0-3) para llevarse una victoria 74-70. Con el triunfo, República Dominicana llegó a tres de manera consecutiva. Es la quinta ocasión que el conjunto caribeño consigue tres o más victorias al hilo en una misma edición del AmeriCup (1989, 2005, 2011 y 2013).
Mientras tanto, hoy, Canadá quedó como único líder del Grupo B al conseguir su tercer triunfo consecutivo en el FIBA AmeriCup 2025, al derrotar a Puerto Rico 82-73 en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua, Nicaragua. Fue la octava victoria para Canadá en 20 enfrentamientos contra Puerto Rico. Los canadienses se han llevado los dos últimos duelos entre ambos equipos.
Hoy además juegan Uruguay – Bahamas y Estados Unidos – Brasil
Para los cuartos de final, los ocho equipos clasificados se reordenan del 1 al 8 según su posición final en la Fase de Grupos. Argentina deberá esperar a la finalización de la etapa regular para conocer su posición y rival. Los partidos de cuartos de final serán el jueves 28, con transmisión en vivo por TyC Sports, DSports y Courtside 1891.
Aunque el partido arrancó con un triple de Almenza, Argentina se asentó en la cancha y construyó un parcial de 16-2, explotando los espacios libres en la pintura y la rapidez en la transición ofensiva. Cada pérdida de balón y fallo defensivo de Colombia también se tradujo en puntos rápidos, mientras que Nicolás Brussino, José Vildoza y Juan Bocca sumaron nuevas alternativas de anotación con sus triples.
En el segundo cuarto, el rival ajustó la presión defensiva y recortó la ventaja a un dígito (35-26). Esta mayor intensidad obligó al conjunto nacional a modificar su circulación de balón y sus ataques, lo que dio lugar a un intercambio más parejo en el juego. La adaptación táctica cafetera incluso le permitió pasar al frente al cierre de la primera mitad (41-40).
A la vuelta de los vestuarios, los de Tomás Díaz tomaron la iniciativa hasta alcanzar su máxima en la tarde nicaragüense (56-51). Ante esa situación, la albiceleste encontró respuestas desde el perímetro con los aciertos sin oposición de Juan Fernández para frenar el impulso ajeno. Con esa precisión, el equipo recuperó la confianza y terminó el cuarto cuatro puntos arriba (62-58).
La igualdad se mantuvo hasta los instantes finales, con Colombia escapándose por tres puntos (83-80) a 45 segundos del cierre. Tras el minuto solicitado por Pablo Prigioni, Nicolás Brussino se encargó de tomar la responsabilidad. Con menos de un segundo en el reloj, corrigió el lanzamiento de Fernández y selló la victoria para la delegación nacional.
La gran figura del encuentro fue Juan Fernández con 36 puntos (15 de 20 en tiros de campo) y 16 rebotes (5 en ataque). Otro de los aspectos más destacados fue el de Gonzalo Corbalán con 20 unidades. Del otro lado, el máximo goleador fue Angola con 22.
La planilla estadística marca estos rendimientos individuales de los jugadores.
